Conócenos
Aliados de la naturaleza
Desde 1998, en CBD-Hábitat estamos dedicados a conservar la biodiversidad dentro y fuera de nuestras fronteras.
Trabajamos con especies amenazadas como el lince ibérico, la foca monje del Mediterráneo, el águila imperial o el buitre negro, en proyectos que incluyen la investigación y el estudio de la biodiversidad en su relación con el entorno natural, cultural y humano.
Desplegamos proyectos globales que involucran a colectivos sociales como ganaderos, pescadores o poblaciones locales, y desarrollamos tecnologías y metodologías innovadoras que nos permiten aprovechar la biodiversidad de forma sostenible, mientras apoyamos su conservación.
Creemos firmemente en la educación ambiental y la sensibilización para promover un mayor conocimiento y respeto por la naturaleza y las especies.
Hitos de la fundación
Nuestros logros
CBD-Hábitat trabaja en la conservación de algunas de las especies amenazadas más emblemáticas del mundo a través de proyectos globales.
A lo largo de veinte años, nuestro trabajo ha logrado un enorme impacto en la mejora de la conservación y recuperación de estas especies clave para la biodiversidad mundial.
nuestras bases
Cómo trabajamos
Proyectos integrales
Resolvemos conflictos entre las especies animales y las personas que hacen uso del medio natural (cazadores, pescadores, ganaderos…), velando por la necesidades de todos ellos.
Medición de Impacto
Ayudamos a nuestros socios a medir el impacto de sus contribuciones a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para, entre todos, lograr un futuro mejor.
Sobre el terreno
Nuestra experiencia de más de veinte años en proyectos de conservación sobre el terreno en España, Europa y África occidental nos avalan internacionalmente.
Proyectos en la Península
Especies del monte mediterráneo
6 proyectos en Andalucía y Extremadura
3 proyectos en Castilla y León
1 proyecto en Cataluña y Aragón
9 especialistas sobre el terreno

Proyectos internacionales
Conservación y cooperación
11 proyectos en Mauritania
22 proyectos en Guinea Bissau
14 especialistas de diferentes nacionalidades sobre el terreno

Orango Parque Hotel
Turismo responsable y sostenible
Orango Parque Hotel es mucho más que un establecimiento turístico: es la base de muchos proyectos de cooperación que se desarrollan en las islas Bijagos y los Parques Nacionales de Guinea Bissau: conservación de especies, construcción de infraestructuras o rehabilitación de instalaciones sanitarias.
Nuestra contribución a los ODS
Los Objetivos y Metas de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) son una serie de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad de toda la humanidad. Cada objetivo tiene metas específicas que debemos alcanzar antes de 2030. Para lograrlo, todos tenemos que poner de nuestra parte. En CBD-Hábitat, nuestro trabajo impacta directamente en estos diez ODS a través de los proyectos que desarrollamos.
Aprende más sobre los ODS.
Conservar y utilizar sosteniblemente
los océanos, los mares
y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.
Gestionar sosteniblemente los bosques, actuar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad.
Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.
Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna.
Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos.
Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
Poner fin al hambre.
Javier Oría Marín
Presidente
Ingeniero de Montes y presidente fundador de CBD-Hábitat. Experto en acciones de conservación de grandes rapaces, lince ibérico y otras especies amenazadas.
Jesús Garzón
Vicepresidente
Experto en fauna amenazada, pionero del estudio y la conservación del águila imperial, el lince ibérico o el urogallo. Principal promotor del Parque Nacional de Monfragüe y otros espacios protegidos, fue director general de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura (1984-87).
Pablo Fernández
de Larrinoa
Director de proyectos en África
Oceanógrafo y director del Programa de Conservación de la Foca Monje del Mediterráneo. Coordina los proyectos en España, Mauritania, Marruecos, Portugal, Guinea Bissau y otros.
Nuria El Khadir Palomo
Directora
Bióloga y directora general de CBD-Hábitat. Coordina proyectos de conservación de especies amenazadas del monte mediterráneo.